La ciudad de Cali fue sede de la COP16, una cumbre mundial sobre biodiversidad que reunió a expertos y líderes mundiales para discutir temas ambientales cruciales. Algunos de los eventos y temas clave incluyen:
- COP16: Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad: La conferencia se centró en proteger los ecosistemas vitales para la vida en el planeta y promover la sostenibilidad.
- Zona Verde y Zona Azul: La COP16 tuvo dos zonas principales, la Zona Verde, abierta al público, y la Zona Azul, reservada para negociaciones y diálogos de alto nivel.
- Eventos Académicos y Culturales: Se llevaron a cabo conferencias, talleres y exposiciones sobre temas como:
- Conservación de la Biodiversidad: Desafíos y soluciones frente a economías ilegales.
- Cali y su Río: Proyectos de restauración y conservación del río Cali.
- Biodiversidad Viva: Actividades interactivas para crear conciencia sobre la importancia de la biodiversidad.
- Importancia de la COP16: La conferencia marcó un hito en los esfuerzos globales para proteger la biodiversidad y promover la sostenibilidad.
- Participación Ciudadana: La COP16 incluyó eventos abiertos al público, como el Circuito de la Biodiversidad, con actividades culturales, académicas y ambientales.
Algunos de los eventos específicos incluyeron ³:
- Encuentro Global sobre Conservación: Desafíos y soluciones frente a economías ilegales.
- Foro: Cali, miles de sueños atravesados por un río: Discusiones sobre la restauración del río Cali y su potencial como patrimonio de la humanidad.
- Circuito Interactivo de la Biodiversidad: Actividades interactivas para promover la conciencia sobre la biodiversidad.
- Biodiversidad Viva: Evento que fusionó ciencia, arte y educación para promover la conservación de la biodiversidad.